Quiénes somos
Historia
Torre Médica Santa Inés
La Torre Medica Santa Inés es un centro médico y odontológico integral situado en el distrito de San Rafael de Oreamuno de Cartago, más específico, 200 metros al este y 100 metros al sur de la iglesia católica de la localidad.
Este centro médico abre sus puertas en el año 2004 como Clínica Dental Santa Inés. Es fundado por la odontóloga y propietaria la doctora Sarai Guillén Gómez, quien motivada por su abuelo materno Romelio Gómez Granados, la impulsó en el área de la salud; y desde niña sembró en ella la idea de construir un Centro Médico.
A partir de ahí se inicia la consulta exclusivamente dental y se mantiene por un par de años. Luego se integran a la consunta las especialidades dentales para formar un Centro Odontológico Integral.
De Centro Odontológico Integral a Centro Médico
Analizando el crecimiento de la población, su alfabetización, los beneficios laborales y turísticos que ofrece nuestro Cantón, y viendo que las personas del área debían desplazarse hasta el centro de la provincia o más allá para buscar atención medica privada, nace la idea de expandir los servicios ahora también médicos en esta clínica de San Rafael.
Se amplían sus instalaciones y se renombre como Torre Medica Santa Inés en el año 2010. Siendo éste la primera clínica de San Rafael en brindar un servicio integral médico y odontológico en Oreamuno de Cartago.
Misión
Brindar a nuestros clientes un servicio de calidad en procura de su salud con el apoyo de profesionales de calificados; generando un ambiente de confianza y calor humano.
Visión
Proporcionar a los clientes un servicio integral, con equipo técnico y profesional, comprometido con el mejoramiento continuo en todos los servicios que se brindan, con precios competitivos que estén al alcance de la comunidad.
Valores
Espíritu
de servicio
Honestidad
Profesionalismo
Humanidad
Respeto y
cordialidad
Actitud
empresarial
Sobre el Cantón de Oreamuno
Oreamuno es el cantón número 7 de la provincia de Cartago. Su ciudad cabecera es San Rafael. Mide 202,31 km². El cantón está situado a las faldas del Volcán Irazú. Su actividad económica es básicamente agrícola.
Dado el aumento en la escolaridad de la población se incrementa el nivel de interés por cuidar su salud y se tiene claro que cuidar la salud debe ser una prioridad durante cualquier etapa de la vida, y que esto nos ayudará a tener una calidad de vida excelente en todos los niveles y edades.
Además, los oreamunenses hemos adoptado el concepto según la Organización Mundial de la Salud:
La salud es un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades".
OMS
Así, queda claro que más allá de patologías, la salud abarca diversos factores que intervienen en la calidad de vida de cada uno. Y que una persona sana, por tanto, sería aquella que disfruta de una vida plena y feliz a todos los niveles.
Crecimiento Turístico
Debido a nuestras bellezas naturales, Oreamuno ofrece diversas atracciones turísticas, entre las que se encuentran:
Sanatorio Durán
Antiguo hospital público para enfermos de tuberculosis, que data de inicios del siglo XX y tiene un gran valor histórico y arquitectónico.
Volcán Irazú
Área natural recreativa, que pertenece al Parque nacional Volcán Irazú.





