Diabetes y cuidado dental

El cuidado dental en el diabético es importante para su estabilidad sistémica. Previene la pérdida precoz de piezas y la enfermedad de encías

Diabetes y salud dental

La relación de la diabetes y cuidado dental es muy importante para la estabilidad sistémica del paciente, por lo que vamos a mencionar algunos aspectos importantes.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica producida por el aumento de glucosa (azúcar en la sangre).

Síntomas de Diabetes

  • Polifagia: aumento del apetito.
  • Polidipsia (sed): necesidad de beber más agua.
  • Poliuria: Aumento de la excreción de la orina.
  • Pérdida de peso.

Cuidados Generales

  • Realizar una dieta adecuada, indicada por su médico y nutricionista.
  • Realice diariamente 30 minutos de actividad física.
  • Tomar los medicamentos indicados por el profesional correspondiente.
  • Controle sus niveles de glucosa diariamente.
  • Mantenga sus pies sanos.
  • Cepíllese los dientes y use hilo dental diariamente.
  • Visite 2 veces al año al odontólogo.
  • No fumar.
  • No consuma licor.

Manifestaciones bucales de la diabetes

  En los dientes y las encías se adhiere una película llamada placa bacteriana o biofilme, que contiene gran cantidad de bacterias. Los niveles altos de glucosa en la sangre favorecen el aumento de las bacterias, las que producen ácidos que inflaman las encías y descalcifican el esmalte de los dientes.

Los pacientes diabéticos, especialmente los que no tienen sus niveles de azúcar en sangre controlados, tienen mayor riesgo a padecer enfermedad en las encías (periodontitis), presentar abscesos e incluso perder dientes.

Está demostrado que los diabéticos con buena salud oral y buena salud en sus encías, mejoran sus niveles de azúcar en la sangre. Existen productos que pueden ayudar al mantenimiento de la salud bucodental como dentífricos y enjuagues específicos para ciertas condiciones.

Síntomas en la boca y dientes

Los dientes

  • Aumento de caries en un periodo breve.
  • Dientes flojos y sensibles.
  • Pérdida prematura de piezas dentales.

Salud bucal

  • Encías que sangran.
  • Mal aliento (Halitosis).
  • Aliento cetónico (olor como a vinagre).
  • Presencia de abscesos en la encía.

 Cuidado dental

  • Para mantener una buena salud bucodental es recomendable que sus niveles de glucosa estén controlados.
  • Recuerde que debe cepillarse los dientes después de cada comida. Usar hilo dental.
  • Visite al odontólogo 2 veces al año.
  • Si usa prótesis dental, se debe mantener en perfectas condiciones de higiene y bien ajustadas. Las prótesis deben ser revisadas con frecuencia para no lastimar las encías y mucosas, pues el hueso va cambiando con el tiempo. Las prótesis no son eternas y deben incluso cambiarse cuando seas necesario. Se aconseja no dormir con las prótesis puestas, para dar descanso a los tejidos bucales que las soportan durante el día.

Si tienes diabetes acude al odontólogo ahora mismo para un correcto control y evitar pérdida de piezas dentales prematuramente.

Dra. Sarai Guillén Gómez. Odontología

Tabla de contenidos

Te puede interesar

Autismo TEA

El autismo TEA es un trastorno del neurodesarrollo de base neurobiológica con una prevalencia de 1 en 36 personas y claro predomino en varones.

Bruxismo

El bruxismo es un acto en el que la persona aprieta o rechina los dientes, diurno o nocturno, con distintos grados de intensidad y persistencia en el tiempo, generalmente inconsciente y fuera de los movimientos funcionales.

Diseño de Sonrisa

El diseño de sonrisa es la búsqueda por mejorar la apariencia de las personan. Intervienen varias especialidades de la odontología

Pasos para la higiene dental

Descripción de los pasos para la higiene dental. Detalle de los pasos correctos a seguir. el uso de las herramientas correctas.

Scroll al inicio
Iniciar chat
✍ Agenda tu cita aquí
👋 ¡Hola! ¿En qué especialidad deseas agendar una cita?