Pasos para la higiene dental

Descripción de los pasos para la higiene dental. Detalle de los pasos correctos a seguir. el uso de las herramientas correctas.

Herramientas para la higiene dental

CEPILLO DENTALHILO DENTALENJUAGUE BUCAL

Pasos para la higiene dental

  • Limpiar los dientes al menos 3 veces al día. Utilizar un cepillo suave.
  •  Se debe usar el hilo dental entre los dientes por lo menos 1 vez al día. Aproximadamente un 35% del diente queda fuera del alcance del cepillo.
  • No ir a dormir sin haber realizado un cepillado dental detallado y haber utilizado el hilo dental.
  •  Es recomendable usar enjuagues dentales fluorados cuando el odontólogo lo indique; ya que éstos contienen agentes que ayudan a remineralizar el esmalte dental y lo hacen más resistente a la caries.
  • Es favorable que después de cepillar los dientes se limpie la lengua con el mismo cepillo dental o con limpiadores de lengua.
  • Cambie el cepillo de dientes cada 3 meses. Tome en cuenta que si el cepillo se deforma muy pronto es señal que se está utilizando demasiada presión durante el cepillado. Esto es dañino para las encías y el esmalte del diente.
  • El cepillo dental no se comparte; debe guardarse en un lugar ventilado y no debe tener contacto directo con el cepillo de otras personas. Es un artículo de higiene personal.
  • Reemplace el cepillo si ha tenido un resfrío, Covid,  infecciones buco faríngeas o estomacales.
  • Visite a su odontólogo al menos 2 veces al año.

Para mantener la boca sana; libre de caries y enfermedades de las encías se debe realizar una correcta técnica de higiene oral. Seguir una buena alimentación y mantener una buena condición de salud general.

Cepillado dental

Se aconseja usar un cepillo dental de cerdas suaves, para que se pueda remover el biofilme sin que dañe los dientes y los tejidos blandos de la boca.

La cabeza del cepillo debe abarcar las superficies de 2 dientes a la vez.  Y realizar al menos 10 repeticiones sobre estos, antes de continuar con los siguientes.

Un cepillado completo de todas las áreas dentales no dura menos de 2 minutos.

Posición del cepillo

Se debe tomar todo el mango del cepillo con la mano, colocando todos los dedos, lo que evita efectuar presión excesiva en las encías.

La fuerza del cepillo debe ser mínima. Lo importante es la cantidad de veces (mínimo 10 veces por cada 2 dientes) no la fuerza que se aplique.

Movimiento del cepillo

Realiza un movimiento de vaivén de forma suave y vibratoria.

No usar más pasta dental de la adecuada, debe ser la cantidad del tamaño de un guisante.

Orden del cepillado

Iniciar con los dientes superiores. Limpia todas las superficies dentales externas de arriba hacia abajo.

Cepilla la zona masticatoria de las muelas, para limpiar las fosas y fisuras; con un movimiento circular.

Continuar con los dientes inferiores con movimientos de abajo hacia arriba, siguiendo el mismo orden que se hizo con los de arriba.

Para limpiar la superficie interna de los dientes de adelante se debe colocar el cepillo en posición vertical, y hacer movimientos de arriba hacia abajo.

El resto de los dientes se higienizan con el cepillo en posición horizontal.

No olvidar cepillar la lengua de adentro hacia afuera.

Uso del hilo dental

Es una parte esencial de cualquier rutina de cuidado bucodental. Ayuda a eliminar el biofilme que hay entre los dientes donde el cepillo no puede llegar.

Partir un trozo de hilo de aproximadamente el largo de la mano al codo.

Enrollar un extremo del hilo alrededor del dedo medio de una mano,  el resto alrededor del mismo dedo de la otra mano.

Pasar el hilo entre los dientes con movimientos suaves y cuidadosos. Con suavidad, frotar contra la superficie del diente realizar movimiento de arriba abajo.

Enjuague

Se debe usar el enjuague que recomiende el odontólogo. Hay enjuagues para diferentes requerimientos. Algunos enjuagues medicados se usan por tiempo limitado.

Recuerda programar tu cita de control con tu odontólogo cada 6 meses.

Dra: Sarai Guillén Gómez. Odontóloga.

Tabla de contenidos

Te puede interesar

Autismo TEA

El autismo TEA es un trastorno del neurodesarrollo de base neurobiológica con una prevalencia de 1 en 36 personas y claro predomino en varones.

Bruxismo

El bruxismo es un acto en el que la persona aprieta o rechina los dientes, diurno o nocturno, con distintos grados de intensidad y persistencia en el tiempo, generalmente inconsciente y fuera de los movimientos funcionales.

Diseño de Sonrisa

El diseño de sonrisa es la búsqueda por mejorar la apariencia de las personan. Intervienen varias especialidades de la odontología

Pasos para la higiene dental

Descripción de los pasos para la higiene dental. Detalle de los pasos correctos a seguir. el uso de las herramientas correctas.

Scroll al inicio
Iniciar chat
✍ Agenda tu cita aquí
👋 ¡Hola! ¿En qué especialidad deseas agendar una cita?