Tipos de ortodoncia

Con los diferentes tipos de ortodoncia podemos corregir anomalías de posición, relación y función de las estructuras dentofaciales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que la maloclusión es el tercer problema de salud oral en prevalencia; ya que una incorrecta alineación dental predispone a secuelas prejudiciales.

La relación normal entre maxilar superior y mandíbula guarda un patrón conocido como «tijera». Al morder, los dientes superiores cubren ligeramente a los inferiores, en ausencia de malposiciones dentales.

¿Qué es la ortodoncia?

Se denomina ortodoncia a la ciencia que estudia la posición de los dientes y sus alveolos; y ortopedia dento-facial  estudia los maxilares en su desarrollo.

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de posición, relación y función de las estructuras dentomaxilofaciales.

El objetivo de los diferentes tipos de ortodoncia es prevenir diagnosticar y corregir sus posibles alteraciones, mantenerlas dentro de un estado óptimo de salud y armonía; mediante el uso y control de diferentes tipos de fuerzas.

Tipos de ortodoncia dental ¿cuál conviene más?

Tipos de Ortodoncia Fija

Elementos cementados a los dientes como tubos y brackets; a los que se anclan firmemente los arcos de aleación metálica, mediante ligaduras. Al ajustar los alambres se ejerce presión sobre los dientes y se les mueve gradualmente a la posición correcta. La ortodoncia se ajusta mensualmente, a fin de lograr los resultados deseados; éstos pueden llevar meses o un par de años.

Entrenadores

Se utilizan para controlar las consecuencias del mal hábito de succión del pulgar o del empuje de la lengua contra los dientes.

Mantenedores de espacios

Si un niño pequeño pierde un diente prematuramente, se utiliza un mantenedor para mantener el espacio abierto hasta que erupcione el diente permanente.

 Brackets

  • Metálicos: no utilizan ligas de goma sino pequeños alambres de metal para sujetar el arco.
  • Estéticos: Se pueden encontrar diversos materiales como plástico, cerámica, zafiro o policarbonato, siendo los de zafiro más resistentes y no se manchan, al contrario de los brackets de cerámica.
  • Linguales: Se colocan en la cara palatina y lingual de los dientes, por lo que no son visibles; aunque se utilicen brackets metálicos. Puede producir al principio una mayor incomodidad en el paciente.
  • Autoligado Damon: no es necesaria la instalación de ligaduras para fijar los arcos a los brackets, lo cual proporciona un movimiento dentario más confortable y más rápido, obteniéndose tratamientos más cortos y con citas más espaciadas en el tiempo.

Tipos de ortodoncia removibles

Interceptiva

Estos aparatos tienen sus indicaciones específicas que no suplen a la ortodoncia fija, solucionan algunas maloclusiones sencillas. Se usan sobre todo, como tratamiento en dentición temporal (temprana o infantil); donde pueden corregirse determinados estados diagnosticados a tiempo; hasta tal grado que el tratamiento en la dentición permanente sea muy específico o incluso innecesario.

Ortodoncia invisible / Alineadores / Invisaling

Constituyen una alternativa a la ortodoncia tradicional para adultos, se utilizan en serie para mover los dientes del mismo modo que trabajan los fijos, pero sin alambres metálicos ni brackets. Son virtualmente invisibles y deben ser retirados para comer, cepillarse y limpiarse con hilo dental.

Las principales ventajas de este sistema terapéutico de ortodoncia transparente, son la disminución de citas de control, la estética, la mejoría en la higiene oral y la mayor comodidad para el paciente.

Retenedores de espacios removibles

Cumplen la misma función que los fijos. Se confeccionan con una base acrílica que se adapta al hueso; tiene ramas de plástico y alambre que se extienden entre dientes específicos, para mantener el espacio entre los mismos.

Aparatos de reposicionamiento de la mandíbula (entablillados)

Se colocan sobre los maxilares superior e inferior y entrenan a la mandíbula a cerrarse en una posición más favorable. Se pueden utilizar para corregir los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM).

Separadores de labios y mejillas

Están diseñados para mantener los labios y mejillas separados de los dientes. Los labios y los músculos de las mejillas ejercen presión sobre los dientes y estos aparatos ayudan a aliviarla.

Expansor de paladar

Se utiliza para ampliar el arco del maxilar superior.  Al aplicar mediante tornillos una presión externa sobre esa placa se fuerza la unión de los huesos del paladar; se abre longitudinalmente, y ensancha el área del paladar.

Retenedores removibles

Evitan el movimiento de los dientes a las posiciones originales.

Arco facial

Se coloca una correa alrededor de la cabeza y luego se la une a un alambre en el frente. Los casquetes impiden el crecimiento del maxilar superior; retienen los dientes traseros en la posición en que se encuentran; al mismo tiempo tiran hacia atrás los dientes anteriores.

¿Cómo sé si necesito tratamiento de ortodoncia?

Se puede determinar si se necesita un tratamiento de ortodoncia basándose en elementos de diagnóstico tales como historia clínica y odontológica, examen clínico detallado, modelos en yeso, radiografías y fotografías.

De acuerdo con el diagnóstico realizado; su ortodoncista desarrollará un plan de tratamiento adecuado a sus necesidades, y determina el tipo de ortodoncia que requiere.

El tratamiento de ortodoncia puede realizarse a cualquier edad, consiguiendo excelentes resultados. Estos tratamientos tienen como objetivo mejorar la estética, la función, desde luego, la salud, así como la fonética.

Con un tratamiento de ortodoncia se pueden corregir dificultades para mantener una correcta higiene oral; riesgo de generar caries y enfermedad periodontal, anomalías funcionales, problemas en la articulación temporomandibular y otros problemas psicosociales.

Recuerda que un tratamiento correcto de ortodoncia debe ser realizado por un especialista en ortodoncia.

Dra. Fernanda Calvo Guillén Ortodoncista

Tabla de contenidos

Te puede interesar

Autismo TEA

El autismo TEA es un trastorno del neurodesarrollo de base neurobiológica con una prevalencia de 1 en 36 personas y claro predomino en varones.

Bruxismo

El bruxismo es un acto en el que la persona aprieta o rechina los dientes, diurno o nocturno, con distintos grados de intensidad y persistencia en el tiempo, generalmente inconsciente y fuera de los movimientos funcionales.

Diseño de Sonrisa

El diseño de sonrisa es la búsqueda por mejorar la apariencia de las personan. Intervienen varias especialidades de la odontología

Pasos para la higiene dental

Descripción de los pasos para la higiene dental. Detalle de los pasos correctos a seguir. el uso de las herramientas correctas.

Scroll al inicio
Iniciar chat
✍ Agenda tu cita aquí
👋 ¡Hola! ¿En qué especialidad deseas agendar una cita?