¿Cuál es la enfermedad de las encías?
La Enfermedad de las encías se llama enfermedad periodontal o Periodontitis. Inicia con la formación del biofilme o placa bacteriana.
El biofilme es una biopelícula delgada formada por acumulación de microorganismos que se ubica en dientes y encías. No puede ser vista a simple vista, pero si por medio de tinciones que realiza el odontólogo.
Si no se elimina el biofilme dental en forma temprana con el cepillo e hilo, este irá aumentando su espesor y madurando; formando una masilla blanca en los dientes que se mineraliza y transforma en un depósito duro llamado sarro o cálculo. Este sarro ya no puede ser eliminado en casa, ya que se requiere instrumental odontológico para separarlo del diente.
Con la maduración del biofilme, viene una liberación de ácidos, que son los responsables de la caries dental y la enfermedad periodontal.
Características de la encía sana
- Es de color rosa pálido y de textura firme.
- No sangra al cepillarse.
- Mantiene una forma festoneada alrededor de los dientes.
Si se observan en ella cambios de color, volumen o sangra al cepillado o hilado dental, es posible que haya enfermedad de las encías presente.
¿Cómo reconozco la enfermedad de las encías?
- Esta afectación inicia con la gingivitis que es la inflamación de las encías, producida por acumulación del biofilme dental.
- Encías sangrantes al cepillado y/o uso del hilo dental.
- Encías abultadas, enrojecidas y brillantes.
- Puede haber mal aliento y dolor.
Causas
Algunos factores que causan enfermedad de las encías son las restauraciones dentales defectuosas y desajustadas, las prótesis mal adaptadas, la respiración bucal, los embarazos y cambios hormonales, la diabetes mal controlada. Es importante recordar que existe un componente de susceptibilidad genética para la enfermedad periodontal.
Si dejamos avanzar la gingivitis la enfermedad progresa a Periodontitis; que es una infección localizada o generalizada que afecta los tejidos que sostienen y rodean al diente. Es una condición inflamatoria progresiva que destruye el aparato de soporte del diente, incluyendo el hueso, de modo que puede ocasionar la pérdida de dientes.
Síntomas
- Sangrado al cepillado o hilado.
- Encías enrojecidas y/o agrandadas.
- Encías que se retraen dejando raíces dentales descubiertas.
- Dientes que se aflojan o se separan.
- Presencia de pus.
- Mal aliento.
- Cambios en la posición de los dientes.
- Variaciones en la mordida.
- Sensibilidad aumentada al frío.
¿Cómo curar enfermedad de las encías?
La enfermedad periodontal es silenciosa y de avance lento en la mayoría de los casos. Algunas personas no detectan ninguno de los cambios. Esta enfermedad puede evitarse, siguiendo una buena higiene bucal, manteniendo una dieta saludable y visitando al odontólogo periódicamente.
- Consultar a su odontólogo.
- La enfermedad de las encías se controla con limpiezas dentales periódicas.
- Acatar las medidas de higiene oral cotidiana que se le indique.
- Cambiar su cepillo cada 3 meses.
- Cepillar su lengua. Es ahí donde viven muchas de las bacterias causantes del mal aliento.
Ante alguno de estos síntomas no dude en consultar con su odontólogo.
Dra. Sarai Guillén Gómez. Odontología