¿Qué es un geriatra?
Los geriatras son médicos especializados para atender las necesidades de salud de los adultos mayores, y el proceso de envejecimiento de un adulto promedio. La edad de Cuándo consultar con un geriatra depende de varios factores. Sin embargo no solo la edad determina el motivo para acudir a este tipo de especialista.
Los geriatras se especializan en atender a personas con múltiples enfermedades crónicas que representan un reto para su funcionamiento mental y físico diario.
Los geriatras trabajan en conjunto con un equipo multidisciplinario. Podrá necesitar la intervención de un nutricionista, un fisioterapeuta, otro especialista como el vascular periférico, cardiólogo, endocrinólogo, o hasta un psicólogo para el adulto o la familia.
Los adultos atendidos por un geriatra son menos propensos a ser hospitalizados, ya que estos médicos tienen más probabilidades de estar pendientes de señales de advertencia tales como debilidad y pérdida de apetito. También evitan recetar medicamentos innecesarios.
¿Qué es un gerontólogo y geriatra?
La geriatría estudia y trata al adulto mayor. La gerontología estudia y trata el proceso del envejecimiento.
¿Cuándo empezamos a envejecer?
El proceso de envejecimiento comienza aproximadamente a los 26 años. Sin embargo cada persona envejece a su propio ritmo. A esta edad es cuando el proceso de envejecimiento sustituye al de generación. El cuerpo deja de crear antioxidantes naturales. Ya no estamos en la etapa de crecimiento, sino en la de declive.
Señales del proceso de envejecimiento
- Aumento de peso y dificultad para perderlo, pues la velocidad del metabolismo disminuye.
- Modificación de los patrones del sueño.
- Dificultad para recordar cosas.
- Cambio de niveles hormonales.
- La estructura ósea comienza a envejecer.
Por lo tanto; el envejecimiento se empieza a notar entre los 30 y 40 años; cuando afloran las líneas finas en la frente y alrededor de los ojos, la piel se ve menos elástica y aparecen las manchas y los capilares rotos del daño acumulado del sol.
¿Cuándo consultar con un geriatra?
- Toma varios medicamentos: Por lo menos cinco medicamentos recetados, algún tipo de suplemento alimenticio. Un geriatra puede revisar todos tus medicamentos y determinar cuáles necesitas de verdad y cuáles puedes dejar de tomar.
- Tiene problemas de la memoria: Alrededor del 60% de los mayores de 65 años con posible demencia no se les ha diagnosticado esta enfermedad. Un geriatra puede detectar el deterioro cognitivo leve, que es un precursor de la demencia.
- Tiene menos movilidad: Si camina con paso vacilante o le está costando trabajo desplazarte.
Atenciones que necesita un adulto mayor
Alimentación
Es importante que los adultos mayores tengan una dieta equilibrada que les permita desarrollar sus actividades diarias y mantener un estado de salud satisfactorio. Es indispensable que este en control con un nutricionista para que adecue su dieta de acuerdo a sus necesidades y situación médica.
Higiene Corporal
La piel requiere limpieza e hidratación. Deben realizarse a diario, tanto en adultos mayores sanos como en enfermos. Dependiendo del tipo de piel del adulto mayor, es aconsejable usar cremas aptas para mantener la hidratación de su cuerpo.
El sueño
Los adultos mayores tienen mayor dificultad para dormir profundamente. Por esto, muchas veces tienen sueños más cortos y despertares bruscos. Es bueno realizar actividades relajantes antes de dormir como leer, escuchar música y rezar.
Cuidado dental
Con el cuidado diario adecuado y revisiones dentales periódicas, los dientes pueden durar toda la vida. Independientemente de su edad, mantenga sus dientes y encías saludables cepillándose por lo menos dos veces al día con una pasta de dientes y enjuague bucal, utilice el hilo dental diariamente y visite al dentista en forma periódica para realizarse limpiezas profesionales y revisiones.
- Las caries y el deterioro de las superficies radiculares de los dientes son más comunes en las personas mayores.
- La sequedad en la boca es un trastorno común en las personas mayores, que puede ser causado por medicamentos o ciertos trastornos médicos.
- La enfermedad de las encías es un trastorno potencialmente grave que afecta a personas de todas las edades, pero especialmente a aquéllas mayores de 40 años.
- Las prótesis mal ajustadas pueden provocar alteraciones en las mucosas que a largo tiempo se pueden complicar.
Ejercicio
Importante en la vida cotidiana de todas las personas. Los adultos mayores deben estar tan activos como sea posible. Es esencial para disminuir los efectos del envejecimiento, y salvaguardar la capacidad para moverse, ya que uno de los factores característicos de la vejez es la disminución de la actividad física.
- Sirve para obtener fuerza muscular lo cual es básico.
- Mejora la fuerza.
- Ayuda a ser independiente.
- Mejora el equilibrio.
- Previene caídas.
- Otorga más energía.
- Previene o demora la aparición de enfermedades, como las cardiopatías, la diabetes o la osteoporosis.
- Puede mejorar el humor y lucha contra la depresión.
- Puede mejorar las funciones cognitivas (el funcionamiento del cerebro).
Afecto Familiar
El afecto que se le dé a una persona mayor se debe demostrar con un beso, un abrazo, darle cariño, amor y respeto. Al adulto mayor se le debe llevar a actividades de paseo con la familia una vez a la semana. Se le debe enseñar a los niños y jóvenes a respetar, querer valorar y cuidar a los abuelos.
Si tienes un adulto mayor cercano en tu familia, no esperes más y llévalo con un geriatra para mejorar su calidad de vid