Los tratamientos de quimioterapia, radioterapia y otros son necesarios para el manejo de los diferentes tipos de cáncer, sin embargo, pueden causar efectos secundarios que afectan los dientes, las encías, las glándulas salivales y tejidos blandos de la cavidad oral. Por lo que los cuidados de la boca para pacientes con cáncer son fundamentales.
¿Cómo afecta el cáncer en los dientes?
- Inflamación y ulceras de las membranas mucosas.
- Dolor de la boca.
- Sangrado de las encías.
- Xerostomía (falta de saliva, boca seca).
- Dificultad para alimentarse.
- Cambio en el sentido del gusto.
Efectos secundarios del tratamiento para el cáncer
El paciente puede tener ciertos efectos secundarios en la boca por la quimioterapia. Los problemas dependen de los medicamentos usados para la quimioterapia y de cómo su cuerpo reacciona a ellos. Se puede tener estos problemas solamente durante el tratamiento o por un corto período de tiempo después del tratamiento.
- Dolores en la boca y en las encías.
- Sequedad en la boca.
- Ardor, descamación o inflamación de la lengua.
- Alteración en el gusto.
Cuidados de la boca para pacientes con cáncer
ANTES de iniciar el tratamiento
- Realizar una valoración odontológica clínica y radiográfica antes de iniciar el tratamiento oncológico.
- Realizar las restauraciones dentales necesarias, exodoncia de las piezas indicadas y ajuste de prótesis.
UNA VEZ INICIADO el tratamiento
- Seguir los consejos brindados por el odontólogo en cuanto a la correcta higiene bucodental durante las diferentes fases del ciclo de quimioterapia.
- Usar pasta con flúor durante las diferentes fases del ciclo de quimioterapia.
- Entre los cambios orales que se presentan, se encuentra que la mucosa es más susceptible a las pastas con sabores fuertes, por lo que se recomienda el uso de pastas con sabores neutros.
- Si presenta xerostomía (boca seca) se debe aumentar la ingesta de agua; masticar chicles si azúcar o utilizar un sustituto salival, bajo la indicación y supervisión del odontólogo.
- Para cada caso particular, su odontólogo le recomendará geles o enjuagues especiales.
- Realice una dieta suave, evite alimentos picantes, condimentados, ácidos y duros para no lastimar su mucosa bucal.
- Evite también fumar o ingerir alcohol.
Si tiene alguna emergencia dental durante el tratamiento de quimioterapia o radioterapia; se debe hacer la consulta con el equipo oncológico con formación en atención odontológica para pacientes con cáncer.
Recuerde visitar periódicamente a su médico y odontólogo, ya que ambos quieren que su tratamiento sea eficaz y seguro.
¿Por qué debo ir al odontólogo?
Podrá sorprenderse del por qué su dentista es importante en el tratamiento del cáncer. Si usted va al dentista antes de que comience la quimioterapia, puede ayudar a prevenir graves problemas en su boca; como la pérdida de piezas dentales úlceras o mal aliento. Los efectos secundarios, con frecuencia ocurren porque la boca de una persona no está sana antes de que comience la quimioterapia.
No todos los problemas en la boca pueden ser evitados, pero entre menos efectos secundarios usted tenga, más probable será que usted permanezca en su plan para el tratamiento para el cáncer.
Así que si está por iniciar un tratamiento oncológico tome en cuenta su valoración odontológica previa.
Dra. Sarai Guillén Gómez. Odontóloga